El qué, para qué, para quién y cómo del coaching que yo hago
Aquí encontrarás respuestas detalladas a todas estas cuestiones así como un formulario de contacto por si te ha quedado alguna duda por resolver.
"Tu actitud, no tu aptitud, determinará tu altitud"
Zig Ziglar
Quiero hacerte un breve resúmen de cómo se desarrolla un proceso de coaching
Cuando hayas realizado LA RESERVA (desde el botón "SESIÓN GRATIS" que puedes ver en el extremo derecho de la cabecera de esta misma página o en los diversos botones que encontrarás en la página "Sesiones 1:1") recibirás un email con la confirmación de tu sesión de exploración (ver paso 02).
Para realizar la reserva tan sólo tendrás que elegir un día y una hora (de los que te aparezcan como disponibles) e indicar tus datos de contacto.
Primero de todo tendremos UNA SESIÓN INICIAL GRATUITA para que podamos conocernos, hablar de tus objetivos, explicarte el proceso y lo más importante, ver si tenemos la conexión adecuada para trabajar juntos de manera efectiva en el logro de tus metas.
Esta sesión se hace mediante videoconferencia (con Google Meet) aunque, si la situación no lo permite, existe la posibilidad de hacerla de forma presencial en Barcelona o Granollers.
Luego (si así lo acordamos) tendremos VARIAS SESIONES DE DESARROLLO del proceso de coaching.
En cada una de ellas:
Al final del proceso tendremos UNA SESIÓN DE CIERRE en la que reforzaremos la integración de los hábitos recién adquiridos y las nuevas formas de afrontar las situaciones que hayamos encontrado durante el proceso.
Y sí, celebraremos todos los logros que hayas alcanzado por el camino 🙂
"La vida es una gran aventura o no es nada"
Helen Keller
Dudas que suelen aparecer antes de tomar la decisión de si iniciar o no un proceso de coaching conmigo
Un proceso de coaching consiste, básicamente, en una transformación en la que se pasa de un estado actual insatisfactorio a un estado deseado.
Un proceso de mejora -a base de responder preguntas y realizar dinámicas- gracias al cual se alcanzan los objetivos planteados.
Supone:
En el ámbito personal:
En el ámbito laboral:
Cada sesión suele durar 50′ salvo que, previamente, pactemos algo diferente por necesidad o conveniencia para alguna de las partes.
No hay un número determinado de sesiones por proceso.
Cada proceso es único, igual que la persona que se implica en él, así como de su compromiso y esfuerzo.
Por otra parte, la frecuencia habitual es hacer 1 sesión por semana, pero esto también dependerá de diversos factores como el tipo de objetivo, las exigencias de ese objetivo, la situación personal, la disponibilidad, etc.
Sí, pero es opcional.
Puedes limitar el trabajo de coaching a la realización de las sesiones (que ya de por sí son muy potentes), pero también puedes complementarlas con recursos, ejercicios, propuestas, meditaciones, espacio para consultas, etc, entre sesiones. Disfrutarás así de un contacto continuo conmigo a través de email y de una serie de ejercicios que ampliarán y profundizarán lo que hayamos trabajado en las sesiones.
Como puedes imaginar, este apoyo extra tiene un coste económico adicional.
Cada proceso es único al igual que el tiempo requerido para completarlo.
Es por ello que no es posible adelantar cuantas sesiones (y, por lo tanto, cuanto dinero) tendrás que invertir en la consecución de tus objetivos.
Pero ten en cuenta que NO ES UN GASTO SINO UNA INVERSIÓN EN TI.
De todas formas puedo decirte que lo habitual es conseguir resultados tras realizar 3, 4 o 5 sesiones.
Actualmente las sesiones se pueden en efectivo o por transferencia bancaria.
Por supuesto.
Como profesional del coaching estoy obligado a preservar la total confidencialidad de lo que mis clientes comparten durante el proceso.
De hecho, antes de comenzar las sesiones firmamos un acuerdo de confidencialidad, así como un documento donde se detalla todo lo relativo al proceso, forma de proceder, forma de pago, etc.
Si bien ofrezco sesiones de coaching presencial en Barcelona y Granollers, la mayoría de mis clientes prefieren -por comodidad- hacerlas a distancia de manera online.
En cualquier caso, se haga de forma presencial u online, el resultado es el mismo.